Centro para personas adultas que hayan sufrido abusos sexuales en su infancia.

El objetivo de este centro es ofrecerte herramientas para mejorar tu calidad de vida. Acogerte, orientarte y derivarte a una asistencia psicológica individual y/o grupal especializada en temas de abuso sexual. Y si es necesario brindarte asesoramiento legal.

Deja esa mochila de culpa, vergüenza y todos esos sentimientos negativos.

Para poder aliviarte y vivir mejor contigo misma y con los tuyos.

Cuando contactes con el centro te voy a recibir yo, Mónica Mendoza. Vamos a conversar de forma privada, solo tú y yo, voy a escuchar todo lo que me quieres contar, respetando tus tiempos, ya que cada persona tiene su proceso.

Te voy a orientar de manera personalizada, para saber en qué punto estás y cómo empezar este proceso para sanar.
Es un proceso largo, pero vale la pena.

Es un trabajo interior de cada persona, pero no estarás sola, y el propósito de este centro es acompañarte a hacer este trabajo para mejorar tu calidad de vida.

Todas en un principio minimizamos y restamos importancia a estas vivencias para poder seguir adelante, pero en algún momento debemos tomar consciencia de como esas vivencias nos condicionan.

Reconocer el daño es el primer paso para empezar a sanar.

Los efectos de los abusos sexuales en la infancia lo invaden todo, el sentido de la identidad, las relaciones íntimas, la sexualidad, la relación con los hijos, incluso la cordura.

Te invito a reflexionar estas preguntas:

SOCIALMENTE

¿Te sientes diferente a las demás personas, sientes que no encajas?

¿Tienes la sensación de que hay algo malo en lo más profundo de tu interior?

¿Buscas la aprobación de los demás?

¿Alguna vez has expresado tu enfado de forma violenta o con maltrato?

CONTIGO MISMA

¿Te cuesta dar y recibir cariño?

¿Te parece que tus relaciones sencillamente no funcionan?

¿Sientes pánico si las personas se acercan demasiado?

¿Eres capaz de estar presente mientras haces el amor?

¿Crees que el placer es algo malo?

A NIVEL FAMILIAR

¿Te cuesta intimar o estar muy próxima a tus hijos?

¿Saben en tu familia lo del abuso sexual? ¿Te apoyan tus familiares?

¿Has confrontado a tu agresor o le has contado a otros familiares lo de tu abuso?

¿Estás satisfecha con tus relaciones familiares? ¿O son tensas y difíciles?

Este es un lugar donde puedes por fin hablar sobre esto, tomar consciencia y sanar el daño que te causaron.
Un lugar para obtener una mejor calidad de vida.

En el centro ASI Mónica Mendoza, tu primera sesión será conmigo, mediante zoom o videollamada, ya que actualmente resido en Barcelona.

Luego, si decides iniciar una terapia psicológica especializada en temas de abuso, te derivaré con una profesional.

Y si deseas asesoramiento legal para iniciar una demanda contra tu agresor, te derivaré con un abogado especialista en este tema.

Los profesionales de este centro de Perú, tienen una formación especial para tratar los abusos sexuales en la infancia.

CENTRO ASI MÓNICA MENDOZA - PERÚ - TOMAR CONSCIENCIA, SANAR, ELABORAR TU HISTORIA - CENTRO ASI MÓNICA MENDOZA - PERÚ - TOMAR CONSCIENCIA, SANAR, ELABORAR TU HISTORIA - CENTRO ASI MÓNICA MENDOZA - PERÚ - TOMAR CONSCIENCIA, SANAR, ELABORAR TU HISTORIA -

Asistencia psicológica

La terapia psicológica para víctimas de abuso sexual infantil se centra en ayudar al paciente a sanar emocionalmente, desarrollar habilidades de afrontamiento saludables y reconstruir una sensación de seguridad y bienestar en su vida. 

Es un proceso que puede ser largo y desafiante, pero con el apoyo adecuado, muchas personas pueden encontrar una mayor calidad de vida después de haber pasado por esta terapia.

Se utiliza una variedad de técnicas terapéuticas, como la terapia cognitivo-conductual, la terapia del juego o la terapia del habla, para ayudar al paciente a procesar el trauma y trabajar a través de sus emociones relacionadas.

Combinar la psicoterapia con otras terapias que fomenten la conexión con el cuerpo, como el yoga, baile, teatro, puede ser beneficioso, fomenta la conexión entre la mente y el cuerpo, lo que puede ser especialmente útil para las víctimas de abuso sexual que pueden haber experimentado una desconexión con sus cuerpos como resultado del trauma, pero no debe considerarse como un reemplazo de la psicoterapia u otras formas de tratamiento. En su lugar, puede ser una herramienta complementaria valiosa que se integra dentro de un enfoque terapéutico más amplio y personalizado.

Estos serían los pasos a seguir:

Una primera sesión conmigo.

Sesiones con una psicóloga especialista en casos de abusos sexuales en la infancia.

Asesoría legal

Estos serían los pasos a seguir:

Ver si estas a tiempo de hacer la demanda.

Asesoramiento con un abogado especialista en casos de abusos sexuales en la infancia

La asesoría legal te va ayudar a saber si estás a tiempo de demandar a tu agresor para que la justicia intervenga, yo se que no es fácil tomar acción legal, que quizás priorizamos sanar internamente nosotras, pero te recomiendo pensar la posibilidad de la acción legal con el agresor porque esto también te va a ayudar a soltar la sensación de culpa, de complicidad.

Cuando uno fue víctima de abusos sexuales en la infancia una de las grandes secuelas es la culpa, y poder tener la opción de demandar y trasladar la culpa y responsabilidad donde corresponde, que es el agresor, también es sanador. Además de ayudar a que deje de seguir abusando y haya más víctimas.

A mí me pasó, al recorrer esta parte legal, sentí que estaba poniendo las cosas en su lugar. Interiormente estaba dándome el espacio que me correspondía a mi y toda la carga de la culpa pasándola al verdadero responsable.

Desde nuestro centro podremos ofrecerte asesoramiento legal con un abogado con experiencia en casos de abuso sexual en la infancia.

Es importante recordar que cada situación es única y puede requerir un enfoque legal y de intervención adaptado a las necesidades específicas de cada persona.

¡No estarás sola en este proceso!

esta es mi historia

Durante mi niñez mi madre estuvo sola con mi crianza, crecí en casa de unos tíos en Lima.

Sufrí abusos sexuales desde los 8 hasta los 17 años por parte de mi tío.

Los abusadores desarrollan una relación de confianza con sus víctimas para aprovecharse e iniciar el abuso. También necesitan ganarse la confianza de los adultos, en mi caso, mi madre, quien pensaba que todas sus atenciones eran porque me quería como un padre.

Cuando tenía unos 8 años tuve mucho miedo de hablar, él empezó a tocarme. Yo no sabía qué hacer, suponía que me quería como un padre, estaba indefensa, no me gustaba, pero no sabía si estaba bien o no, si debía permitirlo o no.

Era mi familia.

 

Con los años entendí que mi tío había tejido una telaraña psicológica en mí, que me hizo presa de su trampa.

Los abusos empezaron a ir a menos cuando tuve los 17 años y acabé la secundaria.

Mi adolescencia empezó con sustancias psicoactivas, porque quería destruirme, sentía que no valía nada, que no le importaba a nadie y que nadie me quería.

No era consciente de que el abuso había destruido todas las partes de mi vida, pensaba que el pasado no condicionaba, hasta que me casé a los 26 años y luego de un par de años, ese monstruo volvió a aparecer, en un momento de intimar con mi esposo, me vino un flashback y desde entonces empezó mi tortura personal.

El abuso sexual de niña te roba la capacidad sexual natrual. Te quita la posibilidad de decidir, de explorar. La excitación sexual llega ligada a sentimientos de vergüenza, disgusto, asco, dolor y humillación.

Ya de adulta, en el 2012, en una situación de descontrol emocional, me di cuenta que sola no podía y busqué ayuda en una fundación experta en abusos sexuales en la infancia en Barcelona y Mallorca.

Aparte de buscar ayuda psicológica, he hecho terapias alternativas de todo tipo, cursos, talleres, conferencias, buscando estabilidad emocional y comprender lo que estaba pasando.

 

Después de algunos años, en el 2021, reuní las fuerzas para enfrentarme a mi tío.
Este gran paso significó entender que yo nunca fui culpable ni cómplice.

 

Luego consulté legalmente si estaba a tiempo para demandar e inicié el proceso.

Sí, ocurrió hace muchos años, pero ha influido en mí todo este tiempo y tiene muchísima importancia.

Si no lo hacía, sería una carga para el resto de mi vida.

 

En todo mi proceso personal para superar lo que me ocurrió, obtuve herramientas que me permitieron salir adelante y tener una mejor calidad de vida.

Así nació la idea de crear un centro para acoger a personas víctimas de abusos sexuales en su infancia.
Nació el centro Mónica Mendoza.

Cuando contactes con el Centro ASI de Perú, voy a recibirte yo, Mónica Mendoza.
Vamos a conversar de forma privada, solo tú y yo, para que me expliques, hasta donde tu quieras, tu historia. Esta primera sesión será vía zoom, ya que actualmente resido en Barcelona.

Luego, voy a orientarte de manera personalizada con una asistencia psicológica individual y/o grupal especializada en abuso sexual infantil, situada en Perú.
Y si es necesario brindarte asesoramiento legal.

Quiero acompañarte a sanar y a poder elaborar tu propia historia.

En el Centro Mónica Mendoza, estamos siempre a tu disposición. La información que envíes se tratará, con la más absoluta confidencialidad, por parte de expertos.

Por favor, envía whatsapp al
617 019 340 o rellena el siguiente formulario.
Me pondré en contacto en la mayor brevedad.

Te invito a dar el primer paso

whatsapp 617 019 340
monica@centromonicamendoza.com

Centro ASI en Perú

Nos seguimos en

instagram
facebook